Acerca del CCEA

El Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, es una institución Binacional integrada principalmente por ecuatorianos y alemanes con personería jurídica, sin fines de lucro y de carácter cultural, apolítica, respetuosa de cualquier credo religioso.

Entre sus funciones principales por la que fue creada constan las artísticas en general, por lo cual sus directivos siempre se han preocupado por la incentivación y difusión de las mismas.

Historia

El 4 de abril de 1957 un grupo de personas se reunió en la sala de sesiones de la Cámara de Agricultura, cedida por el entonces presidente Felipe Mata, para crear el Centro Cultural Ecuatoriano Alemán (CCEA) y propender el desarrollo cultural y social entre ambas nacionalidades.

El primer directorio estuvo formado, entre otros, por Teodoro Alvarado (ex ministro de relaciones exteriores), presidente: César Antonio Mosquera (arzobispo de Guayaquil) y Rudolf Papempieren (embajador del Gobierno federal de Alemania), miembros de honor; Hermann Moeller Martínez, presidente efectivo; y, Arnold Koelle, vicepresidente. Amparados en el lema “Un centro cultural apoyando a la niñez y a la juventud, a través de nuestros concursos de música y estudios del idioma alemán que compartimos año a año’, quienes formaron parte, en los años sucesivos, del directorio del CCEA continuaron trabajando en pos de fortalecer los vínculos culturales entre ecuatorianos y alemanes.

Haciendo memoria de quienes han ocupado la Presidencia desde los inicios de la institución, podemos destacar los nombres de Jorge Fajardo Castillo, Eduardo Alcívar Elizalde, Erwin Nindel, José Fearud Aroca, Rotraud Wedler de Hurtado, José López Miranda , Efrén Trujillo León, Roderich Döbler, Ernst Pries, José v. Buchwald, Ilse Meinlschmidt y Burchard von Campe. El señor Constantin von Campe ejerce la presidencia de la Institución desde el año 2016.

Aunque el CCEA ha registrado a lo largo de sus 59 años de vida continuos cambios de local- en 1988, 1990 y 1993, siendo presidentes Roderich Doebler y Santiago Peré Cabanas, las actividades nunca decayeron. Esta entidad ha dictado desde 1959 cursos de alemán, ha realizado proyecciones de películas, exposiciones audiovisuales, muestras de pintura y escultura, charlas, conferencias y presentaciones de libros. Se instituyó la organización del Concierto Al mérito de la Música Clásica de la Juventud “espacio que tras 26 años de vigencia contó con participantes provenientes de distintos lugares del país, quienes lograron destacarse incluso a nivel internacional”.

El CCEA es miembro de la Red Cultural Alemana, conformada por las representaciones diplomáticas e instituciones alemanas con sede en el Ecuador, y, desde el año 2009 forma parte de la cadena de Centros Culturales subvencionados por el Instituto Goethe de Alemania, pudiendo así desarrollar proyectos y presentar espectáculos internacionales, entre los cuales se destacan las giras de reconocidas orquestas sinfónicas juveniles de Alemania, obras de teatro y títeres, conciertos de Jazz y Rock con bandas juveniles alemanas, entre otros.  Desde el año 2011, con la colaboración de la Alianza Francesa de Guayaquil, el CCEA presenta todos los miércoles de cada mes sus “noches de cine alemán”.

El Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán además, es la única institución en Guayaquil que cuenta con la licencia para la toma de exámenes internacionales de alemán del Instituto Goethe “Goethe Zertifikat” en los niveles A1 “Start Deutsch 1” A2 “Start Deutsch 2” y B1 “Goethe Zertifikat B1” para adultos, y en los niveles A1 “Fit in Deutsch 1” y A2 “Fit in Deutsch 2” para jóvenes.

Abrir chat