Noches de Cine Alemán: Lichter (Luces distantes)
Fecha: Miércoles 12 de septiembre, 19h00.
Lugar: Alianza Francesa de Guayaquil.
ENTRADA LIBRE
El Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, en colaboración con la Alianza Francesa, continúa presentando sus noches de cine alemán cada primer miércoles de cada mes durante el año 2018.
CORTOMETRAJES: Kurz und Gut III (Corto y bueno III)
Las técnicas y estilos cinematográficas de los cortometrajes pertenecientes a la serie del Goethe-Institut Kurz & Gut III impresionan por su gran variedad de recursos, desde la pintura, la animación de arena o plastilina, hasta la animación 3D.
Estos cortometrajes, ofrecen una idea general del desarrollo de los filmes de animación alemanes de los últimos diez años. Las obras muestran un claro estilo característico y personal de sus autores; mientras unos provocan carcajadas otros invitan a la reflexión. La mayoría de estos cortos fueron éxitos en festivales internacionales y han sido galardonados con distintos premios.
Durante el año 2018, el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán, en colaboración con la Alianza Francesa, presentará una selección de este ciclo. En todas las presentaciones mensuales de cine alemán, se proyectará un cortometraje antes de cada película.
LARGOMETRAJE
Litcher (Luces distantes)
De Gerd Schneider | Misterio, Drama, 95 minutos, Color, 2014 (alemán con subtítulos en español).
Una historia de dos ciudades situadas en el río Oder, sobre Frankfurt en Alemania y Slubice en
Polonia. El conflicto de aquel entonces entre Este y Oeste sigue persistiendo después del final de la Guerra Fría a un nivel económico. Se trata de personas que a todo precio quieren inmigrar a la República Federal de Alemania y de las personas que de ninguna manera viven como en un paraíso en este país. La historia pone de manifiesto los negocios legales e ilegales y escenifica una historia de amor entre este y oeste sin perspectivas de esperanza.
Película presentada gracias al Instituto-Goethe
Trailer:
Miércoles 12 de septiembre a las 19h00
Teatro de la Alianza Francesa (Hurtado 436 y José Mascote)
ENTRADA LIBRE