Recital del "Lied" clásico europeo con Nadia Neiazy
Fecha: Miércoles, 1 de febrero del 2017
Hora: 19h30
Lugar: Auditorio del Centro Cultural Alemán
El Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, con el auspicio del Goethe Institut de Alemania, tienen el gran placer de invitar a ustedes al recital del “Lied” clásico alemán con la cantante alemana Nadia Neiazy. La acompañará en el piano la pianista Claudia Layana Izurieta.
Programa:
W. A. Mozart
Abendempfindung
Franz Schubert
Im Haine
Ständchen (Leise flehen meine Lieder)
Johannes Brahms
Zigeunerlieder Op 103
He, Zigeuner
Hochgetürmte Rimaflut
Wisst ihr, wann mein Kindchen
Lieber Gott, du weisst
Brauner Bursche
Röslein dreie in der Reihe
Kommt dir manchmal in den Sinn
Rote Abendwolken
Richard Strauss
Die Nacht
Morgen
Gustav Mahler
Wo die schönen Trompeten blasen
Liebst du um Schönheit
Richard Wagner
Der Engel
Träume
Nadia Neiazy
Luego de culminados sus estudios como cembalista en la Escuela Superior de Música de Colonia – Alemania, Nadia Neiazy inicia sus estudios como cantante luego de mudarse a Montreal, Québec en Canadá.
Sus intereses culturales se amplían pronto y se perfecciona, tanto en óperas como también en “Lieder”.
Su entusiasmo por el trabajo escénico la lleva a encargarse de la dirección artística de diversas presentaciones y proyectos en Montreal y sus alrededores, los cuales combinan a menudo Teatro y Opera.
(Bastien & Bastienne, W.A. Mozart / 2004, Dido & Enée, H. Purcell / 2006, La Bohéme, G. Puccini / 2009, Paris-Berlin, Scéne de Cabaret / 2010, Divas en Duel / 2011).
Desde el año 2009 es cofundadora y directora artística de “Productions Alma Viva”, un proyecto artístico, que se ha impuesto como tarea, hacer la Opera accesible a un público más amplio. Entro otros, produce un programa anual “Opera dans le Parc” (Opera en el parque), una presentación de Opera en época de verano en muchos parques en Montreal, que, desde hace tres años, atrae de forma continua a un público cada vez más numeroso.
A parte de su actividad como cantante y productora, Nadia también trabaja como conferencista en la “Université du Troisième Âge de l’Université du Québec” en Trois-Rivières y en la “Concordia University” en Montreal, en las cuales dirige cursos y seminarios en historia de la ópera.