¡Refresca tu alemán!
Fecha: jueves 2 de julio
Hora: de 18h30 a 20h00
Lugar: Centro Cultural Ecuatoriano Alemán
¡ENTRADA LIBRE!
(más…)
Fecha: jueves 2 de julio
Hora: de 18h30 a 20h00
Lugar: Centro Cultural Ecuatoriano Alemán
¡ENTRADA LIBRE!
(más…)
Para el miércoles 8 de julio en Tinta Café a las 19h30 se proyectará la película ‘Nunca había sido tan feliz – So glücklich war ich noch nie’, de Alexander Adolph, LA ENTRADA ES LIBRE. Los invitamos a disfrutar de esta proyección de cine alemán junto al CCEA y el Instituto Goethe.
LUGAR: Tinta Café – Plaza Lagos Town Center, Km. 6.5 vía La Puntilla (Samborondón).
Fecha: Miércoles 1 de julio, 19h00.
Lugar: Alianza Francesa de Guayaquil.
ENTRADA LIBRE
El Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, en colaboración con la Alianza Francesa, continúa presentando sus noches de cine alemán cada mes durante el año 2015.
Película presentada gracias a:
La Fábrica continúa con las actividades por su Quinto Aniversario, en esta ocasión los invitamos al HOMENAJE A PINA que realizarán los participantes del IV Laboratorio Internacional de Danza Contemporánea en Residencia dirigidos por la bailarina Marcela Ruiz Quintero.
La cita es el jueves 18 de junio a las 20:00 en La Fábrica (Urdesa Central – Guayacanes 215 y la Segunda).
Bailarines / Co creadores:
Belen Rodriguez, Carolina Chacha, Denisse Córdova Argudo, ES Sol, Isis Granda, Juan Fernando Franco DelRio, Simone Delgado, Sofia Carlo y Pilar Rueda
Este proyecto se llevó a cabo gracias a la colaboración del Centro Ecuatoriano Alemán y el Goethe Institut.
“Pina Bausch dijo: – Que lo que más le interesaba era lo que movía a la gente y no cómo se movía”
Partiendo de ésta primicia consideré necesario hablar sobre el amor para hacer un homenaje a esta gran artista, porque además el amor fue un tema fundamental en su obra. Durante tres semanas los bailarines y yo hemos intentado dar respuestas a preguntas que indiscutiblemente han movido lugares muy profundos en cada uno de nosotros.
Cómo y cuándo fue la primera vez que me enamore? Qué es esta cosa llamada amor? Son algunas de las preguntas que han detonado una variedad de texturas que hoy dan vida al Homenaje a Pina, a una artista que puso toda su fuerza creativa para expresar los sentimientos más íntimos de las personas y un laboratorio que toma el riesgo de hablar sobre nosotros, nuestras historias íntimas, nuestros deseos y esa picazón que en muchos momentos de nuestras vidas nos ha movido el alma.
Marcela Ruiz Quintero
Se adjunta link del evento:
facebook.com/events/850478178335165/
Fecha: Del 16 al 22 de junio
Horarios: Ver Programación
Lugares: Conciertos en varias instituciones de la ciudad.
El ingreso a todos los conciertos es gratuito. ¡Disfrútenlo!
Inicia en Guayaquil con piano clásico, popular y jazz.
La Fiesta de la Música es una celebración internacional dedicada a valorizar la música en todas sus formas, organizada alrededor del 21 de junio. Inició en Francia en 1982, y el año anterior tuvo lugar en más de 120 países y 700 ciudades del mundo. En ella participan tanto músicos profesionales como aficionados, y es accesible cada año a millones de personas.
Este año en Guayaquil celebraremos la 16ª edición de la Fiesta de la Música, del 16 al 22 de junio, gracias al trabajo conjunto de organizaciones como Alianza Francesa; Centro Cultural Ecuatoriano Alemán; Centro Ecuatoriano Norteamericano; Colegio República de Francia; cafetería cultural Tinta Café; Academia de artes Pepper; Dirección Cultural Guayaquil del Ministerio de Cultura y Patrimonio; Conservatorios Dr Manzano, y Federico Chopin; Fundación Huancavilca; Universidad de Guayaquil; Universidad Politécnica Salesiana; Frente de Artistas Profesionales, entre otras. También gracias al apoyo de farras.com
MARTES 16 DE JUNIO:
19h00: Concierto de piano, con Tito Quinto Cerda Llona, organizado por AF.
19h30: Concierto de jazz, con la participación de la CEN Jazz Ensemble. Organizado por el
Centro Cultural Ecuatoriano Alemán (CCEA) y el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN).
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO:
18h00: Concierto de la banda francesa Baden Baden, y como invitados tendremos a los jóvenes músicos del Coro y Orquesta de Cámara del Colegio República de Francia; Verónica Baidal; Omar Pinoargotty; Eusebio Presidente, entre otros. Organizado por AF con el apoyo de la Dirección Cultural Guayaquil del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Sede: Plataforma del MAAC
JUEVES 18 DE JUNIO:
18h30: Concierto de música clásica, con la participación del maestro guitarrista Milton
Urgilés y alumnos del conservatorio Antonio Neumane. Organizado por el Frente de Artistas
Profesionales con el apoyo del Museo Nahím Isaías.
Sede: Museo Nahím Isaías
19h00: Concierto de Tango, con el grupo Le Tangó, organizado por AF.
VIERNES 19 DE JUNIO:
18h00: Concierto de música nacional y tradicional francesa, con la intervención de la Orquesta de Cámara. Organizado por el Colegio República de Francia para celebrar la Fiesta de la Música y como parte del Musimuestras.
Sede: Museo Municipal de Guayaquil
19h00: Concierto de rap, con el Clan Viuda Negra. Organizado por Primate Sound Record con el apoyo de AF y el Movimiento Arte Barrio y Cultura.
19h00: Festival musical, organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) con la participación de sus estudiantes.
Sede: Patio Central del Campus Centenario de la UPS
SÁBADO 20 DE JUNIO:
12h00: Música académica “Concierto de niños para niños”, con la participación de jóvenes estudiantes. Organizado por la Academia Pepper
Sede: Academia Pepper
17h00: Festival “PlazaRock”, con la participación de grupos de rock experimental.
Organizado por el Frente de Artistas Profesionales.
Sede: Parque de la Urbanización Ciudad del Río
LUNES 22 DE JUNIO:
17h00: Escena abierta, los alumnos de la AF celebran la Fiesta de la Música.
Facebook FanPage:
Fiesta De La Música en Guayaquil Ecuador
Fecha: Martes, 16 de junio
Hora: 19h30
Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ecuatoriano Alemán (Av. Fco. Boloña 719 y Av. C.L. Plaza Dañín).
ENTRADA GRATUITA (más…)
Matrículas abiertas
Próximo inicio de cursos:
Programa desde el 8 de junio hasta el 6 de agosto 2015. Clases de lunes a jueves
Para adultos y jóvenes (edad minima 16 años). Programa desde el 18 de julio hasta el 19 de septiembre 2015
Infórmate también sobre los próximos exámenes internacionales Start A1 y Start A2.
Aprende Alemán el idioma que abre mundos!
Haga click aquí para conocer costos y horarios.