Noches de Cine Alemán: Nichts ist besser als gar nichts
El Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán, en colaboración con la Alianza Francesa, continúa presentando sus noches de cine alemán cada primer miércoles de cada mes durante el año 2012.
LUGAR: Alianza Francesa de Guayaquil
FECHA: Miércoles 6 de junio a las 19h30.
ENTRADA LIBRE
CORTOMETRAJES: Kurz und Gut III (Corto y bueno III)
Las técnicas y estilos cinematográficas de los cortometrajes pertenecientes a la serie del Goethe-Institut Kurz & Gut III impresionan por su gran variedad de recursos, desde la pintura, la animación de arena o plastilina, hasta la animación 3D.
Estos cortometrajes, ofrecen una idea general del desarrollo de los filmes de animación alemanes de los últimos diez años. Las obras muestran un claro estilo característico y personal de sus autores; mientras unos provocan carcajadas otros invitan a la reflexión. La mayoría de estos cortos fueron éxitos en festivales internacionales y han sido galardonados con distintos premios.
Durante el año 2012, el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán, en colaboración con la Alianza Francesa, presentará una selección de este ciclo. En todas las presentaciones mensuales de cine alemán, se proyectará un cortometraje antes de cada película.
LARGOMETRAJE
Nada es mejor que nada en absoluto (Nichts ist besser als gar nichts)
De Jan Peters | Documental, Color, 92 minutos, 2010 (alemán con subtítulos).
¿Cómo sobrevivir cuando, repentinamente, uno se encuentra en una metrópolis alemana, sin dinero, en un aeropuerto, y lo único que se posee es un ticket para grupos para el transporte público? ¿Es cierto que la necesidad despierta el ingenio? Jan Peters da respuesta a esta pregunta probándolo por sí mismo, y escenifica esta trama mediante la creación de una realidad que representa en forma de documental.
Cada uno lucha a su manera por la supervivencia económica el autor fracasa en su intento. Esa es la moraleja de “Nada es mejor que nada en absoluto” – las medidas tomadas por el Estado para combatir el desempleo, el modelo de creación de empresas y los autónomos quizás sirvan de utilidad para decorar las estadísticas, pero apenas consiguen mejorar la urgente situación social.
El largometraje trata el tema con bastante serenidad y humor y muestra la verdadera pobreza de soslayo.
Película presentada gracias al Instituto-Goethe
Trailer: youtu.be/EqE98RTYQ0E
Miércoles 6 de junio a las 19h30
Teatro de la Alianza Francesa (Hurtado 436 y José Mascote)
ENTRADA LIBRE